Coach Desarrollo Personal
Coaching • PNL • EFT • Matrix Reimprinting • Reiki
Sesiones|Formaciones|Programas
El saludo tiene su historia y es tan antigua como la humanidad misma, pues a través de distintas, fórmulas, códigos, expresiones y lenguajes, las personas siempre se han saludado. Factor clave en la comunicación, especialmente en la Comunicación Verbal, ya que un gesto de salutación tiene tal potencia, que en ocasiones traspasa las palabras. Resulta exagerado afirmar que existen tantos saludos como culturas, pero lo cierto es que en diferentes culturas como Japón prima la reverencia, estrecharse las manos lo consideran antihigiénico; los esquimales se frotan la nariz y en Occidente prevalece el apretón de manos.
En sus orígenes, el saludo era una manifestación de paz, tender la mano evidenciaba que no se portaban armas, en la actualidad la mano suele estar ocupada por el celular, y el saludo desplazado por la vorágine.
Y como amaneces dando gracias y conectado a tu ser interior, respira y honra el ser que eres.
Está en todos nosotros, cuando saludes a alguien en la calle, en la oficina, en el parque recuerda que es un saludo divino el que estás dando. En palabras de Antoine de Saint-Exupéry en su libro el principito dice:
Namaskār es una palabra en sánscrito que deriva de ‘Namaha’, otra palabra en sánscrito que significa expresar reverencia. Namaskār, también conocido como namastē es una forma de saludo que se practica mayormente en el Subcontinente Indio. Se usa de doble manera para saludar a las personas como bienvenida y como despedida, cuando una persona saluda a otra con namaskār, el saludo se acompaña con una leve inclinación hacia adelante con las manos juntas, las palmas presionadas una contra otra sobre el pecho, los dedos bien cerrados apuntados hacia arriba y colocados frente al pecho.
El saludo de Namaskār significa que el Alma en una persona reconoce y expresa respeto al Alma en otra, aunque las palabras namaste y namaskar son sinónimas, hay una diferencia espiritual entre ambas. Namaskar tiene más sāttviktā (puro y energético) que la palabra namaste.
El corazón es visto como un símbolo muy importante y sagrado en la tradición islámica, más importante que el cerebro o la mente, el corazón es visto como el lugar donde se encuentra el asiento del alma, ahí es donde está su vida espiritual. Es casi como si tocar tu corazón se viera como algo sagrado, estoy diciendo ‘La paz sea contigo’ y esto (mano derecha al corazón) es un gesto de reconocimiento de tu sacralidad.
Casi todos saludamos a alguien todos los días, cada uno de estos saludos tiene un impacto espiritual que depende de nuestra intención al saludar, a quién saludamos y también el tipo de saludo, cuando una persona saluda a otra con el sentimiento de que “Estoy expresando reverencia al alma dentro del otro” se crea un anillo de emoción espiritual dentro de ella.
Donde existe emoción espiritual existe Comunión con Dios y uno puede tener mejor acceso a los pensamientos de Dios, como resultado, se crea un anillo de emoción espiritual alrededor de la persona a quien se está saludando, esto a su vez atrae un flujo del Principio Divino del Poder de Dios.
Algo tan simple como un saludo es más importante de lo que parece, además de revelar aspectos de la personalidad, tiene un profundo valor simbólico. Según la forma en que se expresa es significado como un gesto de proximidad, cercanía, también de distancia; evidencia distintos vínculos y grados de afectos. El contexto condiciona la forma en el que el saludo se despliega, la gama abarca desde la cortesía, cordialidad y buenas costumbres hasta las formas más efusivas y afectuosas, su ausencia es muestra de enojo, irritación, indiferencia y desprecio.
Saludos, efímeros o intensos, fugaces o extensos, espontáneos o fingidos, vigorosos o débiles permiten reconocer rasgos y hasta historias; timidez, introversión, un “gran apretón de manos”, un abrazo prolongado, o una simple inclinación de la cabeza encierran creencias y hasta costumbres.
«Nosotros, y la persona que tenemos delante, siempre somos más de lo que parecemos, algo mucho más directo y asombroso que transpira detrás de las apariencias»
(Saki Santorelli)
El saludo es por excelencia la forma de entablar una relación, por ello sepa usted que ha sido un placer; compartir este tema tan cotidiano y que se ha vuelto mecánico, saluda con consciencia y alegría, conecta desde tu ser interior , enviando energía a tu prójimo
WhatsApp us